miércoles, 29 de julio de 2009
En blanco y negro
sábado, 25 de julio de 2009
Silvio y Alejandro
Les dije que "alguien" me había llamado telefónicamente para ofrecerme participar de este proyecto. Esa persona era Silvio. Con él participé hace dos años en "Big Spender", una coreografía del musical "Sweet Charity" y desde allí quedamos en contacto.
Nos pusimos muy contentos cuando lo vimos entrar hoy, todos lo queremos y respetamos mucho.
El otro protagonista de esta entrada es Alejandro Vazquez, que como ya saben es nuestro director. Por supuesto que van cabeza a cabeza con Silvio en lo que respecta a excelencia profesional. Quisiera que vieran un ensayo para verlo desdoblarse en cada uno de nuestros personajes, los que marca con cada detalle para que nosotras sepamos cómo quiere que se vean. Sabe lo que quiere a la perfección, tanto de cada personaje como de cada persona, de cada escena, de cada una de las canciones, en fin... es maravilloso verlo trabajar como director y como actor. Quería entonces invitarlos a que vieran algunos videos que lo tienen como protagonista. Estos son dos trabajos que realizó hace un tiempo. El primero es de "Jack el destripador" y el segundo es de "San Cayetano Errico", (chicas... fijense que lindo está de santo!!!).
La calidad de la imágen y el sonido, no son muy buenas, pero así y todo se nota su voz y su actitud en el escenario.
Y ahora para las chicas, dos fotos de Alejandro en acción:

En las mil y una noches, en el Luna Park

Un gitano en Drácula, en el teatro Opera
Estas son dos personas especiales que encontré por casualidad, que me enseñan todo el tiempo cosas nuevas y que por sobre todas las cosas son excelentes personas. Esas de las que uno no quiere perderse y de las que da gracias por haber conocido.
martes, 21 de julio de 2009
Con ustedes el elenco!! (parte II)
Nora - Mamá de Guido
La dueña del Spa
Giselle - La periodista
(un cafecito, mientras repasamos la letra de una escena)
(Lady Spa atenta a las indicaciones del director)
(todos atentos, una nueva escena se está gestando...)
LLegamos entonces, al final de esta entrada, seguiremos trabajando para lograr lo que queremos, y yo seguiré contándoles como prometí cada paso, sin falta! HASTA LA PROXIMA!!
Aclaración: Como verán, en las fotos mis ojos están como poseídos!!!, es así no puedo remediarlo, intenté con todo y mis ojos o salen rojos o si los arreglo quedan así... ya aprenderé algo nuevo para poder quedar como los demás: normal!!!.
sábado, 11 de julio de 2009
El espacio escénico
martes, 7 de julio de 2009
Me ayudan?

Pero este año ya somos viejos amigos y como tales, no pueden estar ausentes!
No cuenten las velitas... faltan algunas... pero a ustedes no les importa cuantas verdad?? Claro que no!!
Gracias por compartir conmigo tantos momentos lindos como los de ahora, y del los otros en los cuales sus comentarios eran tan, tan importantes y cariñosos...
Por eso, hoy cuando levante mi copa y sople las velitas ustedes estarán a mi lado, pero principalmente en mi corazón!!

domingo, 5 de julio de 2009
Con ustedes el elenco!! (parte I)
Lucia - Luisa Contini
esposa de Guido
Luisa es una hermosa mujer, que se enamoró de Guido en su juventud, cuando ella era actriz y tenía vida y apellido propios.Seducida por este galán, se casa con el, y pasa a ser practicamente su secretaria, ya que el le da poca importancia y solo la tiene en cuenta cuando la necesita. Ya no tiene vida propia, ni sueños, solo es la esposa del Sr. Contini.
Agotada de esta situación, ella comienza a percibir todo lo que este hombre le hace y comienza a ponerle los puntos.
Ella conoce y soporta todos los secretos de Guido, hasta sus amantes, pero a pesar de todo sigue a su lado, hasta que...
Isabel - Carla Albanese
amante de Guido
Carla es una chica muy alegre, jovial... muy inocentemente enamorada de Guido, capaz de dejar todo por él..., extrovertida, ilusionada. Es sexy, su corazón arde en llamas cuando escucha nombrar siquiera a su Guido!!!. Es explosiva!!!(Esta descripción de Carla la relató la propia dueña del personaje, Isabel)
Esta mujer ordinaria, simple, dedicada a la vida licenciosa, es la que hace debutar a Guido sexualmente.
El concurría a un colegio religioso, y ella era la prostituta del pueblo. A los nueve años el comienza primero a espiarla para ver que hace con los demás, y luego ella lo seduce y trata de enseñarle como ser un hombre.
Esta situación marca a Guido a fuego, dado que su madre se entera y lo toma como algo que trastornará su vida.
Es voluptuosa y extrovertida, y su seña particular es su risa estridente y sus modos fogosos y exagerados.
Paula - Liliane La Fleur
la productora de Guido
Es una mujer francesa,dedicada al espectáculo que viene del Follies Bergeres de París y que produce las películas de Guido hace ya un tiempo. Luego de los fracasos de las últimas películas, comienza a asediar a Guido notando que el está disperso, que si bien desde las palabras acordaron una nueva película el guión no llega y ni siquiera sabe donde está el. Ella siente que la está evitando y eso la pone furiosa. Su carácter es fuerte y desidido y su aspecto distinguido. Es una de las mujeres que hace que las situaciones se precipiten de determinada manera, lo persigue, le exige y entonces...
Alejandra - Stephanie Necrofora
una crítica
Necrófora si bien es una crítica, se asocia con La Fleur para ayudarla a poner un poco de claridad en la relación con Guido. Ella cree que el es un charlatán y que la productora está perdiendo el tiempo con este tipo que ya no tiene nuevas ideas, y que las viejas tampoco son tan buenas como los demás creen. Es una mujer de carácter fuerte, alta, por momentos con gestos y actitudes masculinas, a la que Guido le teme.
Hasta aquí algunos de los personajes, en la próxima entrada seguimos conociendo al resto.
En este ensayo conocimos la puesta en escena del principio de la obra, la ubicación de cada personaje y por donde transitan en las primeras escenas. Interactuamos por primera vez con nuestros textos, que con mucho esfuerzo tratamos de recordar! aunque fue en vano, cuando queríamos accionar desde la actitud y los movimientos correspondientes, la letra se esfumaba y allí quedabamos tratando de ver como seguir! En fin, bastante bien para un primer ensayo y (libreto en mano) aseguramos las escenas para saber cuando entra cada una, ya que muchas veces debemos "pisar" la palabra de otra que está hablando. Ven? ya vamos aprendiendo lenguaje teatral!
En lo personal, me gusta mucho mi personaje, aunque me siento torpe todavía, un poco encerrada en mis movimientos , intentando encontrar la fluidez que me permitirá hacer crecer al personaje. Todas estábamos ansiosas y nerviosas, debemos encontrar un código común que nos permita interactuar. Calma... Calma... dirán ustedes, y tienen razón. Todo llegará a su tiempo y por sobre todas las cosas rescato la buena onda de todo el elenco que intentó ayudar, aportar, apoyar, sostener a cada personaje y al grupo a sentirse un poco menos tenso. Hasta el próximo ensayo!! no falten!!
*La música que acompaña estas entradas pertenecen a distintas comedias musicales. Ya llegará la de Nine..*
miércoles, 1 de julio de 2009
El diario de Nine: En busca de la identidad...
Comienza aquí el relato de todo lo que ocurrirá desde el primer encuentro del elenco hasta el día del estreno.
Pretende ser un diario en el que plasmaré todo lo que ocurra en los ensayos, tanto con los personajes como con las personas, tanto con las relaciones humanas como con las sensaciones y emociones que irán surgiendo en cada uno y en el grupo, con el correr del trabajo.
El sábado 27 de junio ocurrió el primer encuentro en el que estuvimos presentes todos los personajes.
En una ronda amena nos fuimos conociendo, presentados por el director, contando quien era cada uno dentro de la obra.
El director es la misma persona que el único protagonista masculino, y su nombre es Alejandro, lo aclaro ya que lo nombraré muchas veces y prefiero hacerlo por su nombre.
El mismo leyó el libreto completo y nos presentó las canciones que cantarán los personajes, cada uno intentó esbozar las primeras notas siguiendo la música.
Esto desde lo grupal. Desde lo personal (y creo que también les paso a mis compañeros) fue muy interesante lo que ocurrió con la lectura del guión.
Creo que cada uno fue imaginando en su cabeza cada escena, cada movimiento, tanto de su personaje como el de los demás.
Alejandro nos contó la idea de la escenografía, de la distintas escenas, y terminamos con la elección del vestuario del personaje. Si bien el tiene una idea para cada una, nos da la libertad de opinar y aportar ideas.
Aquí comienza entonces lo que llamo "la búsqueda de la identidad" del personaje. Uno debe encontrarle un vestuario, una voz, un movimiento particular, una estética que hará que ese personaje sea creíble, pero además sentirlo como propio.
Es un proceso en el cual uno deja de ser el que es, para convertirse en ese otro que dice, piensa y siente diferente. Tiene una personalidad especial que lo identificará.
En mi caso es muy interesante este trabajo, ya que siempre fui yo aunque estuviera en un escenario, y va a ser un trabajo arduo sacarme a Miriam de encima para dejar aparecer a Lady Spa.
Uno se imagina muchas cosas en su cabeza, pero no es tan fácil llevarlo a la práctica, será una sucesión de ensayos y errores hasta encontrar a esa mujer que le guste al director y que yo la sienta como propia.
No es mucho mas que jugar como cuando eramos niños, pero... aquí el primer problema... uno se olvida de "jugar" de esta manera cuando crece y está lleno de estereotipos y pruritos de "los grandes".
Por lo pronto ya encontramos una parte del vestuario, esta túnica con resabios griegos que irá acompañada de un pantalón palazo de gasa blanca. Además desde el único hombro saldrá otra gasa blanca de mucho vuelo que irá unida a los dedos de las dos manos para que esta mujer acompañe sus movimientos con ella.
Dejo para la próxima entrada la presentación de los personajes y las primeras fotos de los ensayos.
Gracias por acompañarme en este desafío, escribir las vivencias me ayuda a crecer en mi trabajo.
Nos vemos pronto!!